FUEL TÓXICO DE LA WWII


Este barco de expedición e investigación alcanzará en  su travesía todos los océanos de nuestro planeta y descubriremos los que los expertos llaman las "lágrimas negras del mar".

Antes de levantar anclas, debes conocer algunos conceptos básicos que te ayudarán a completar la ruta con éxito. Estos términos son: pecio, fuel e hidrocarburo. ¡Vamos a embarcar!¡Que no se te olvide el petate!




El Origen del Fuel

Nuestro viaje comienza el 01 de septiembre de 1939, con el bombardeo aéreo y marítimo de la plaza fuerte de la ciudad polaca de Danzig por parte de las fuerzas militares alemanas del Tercer Reich. Había comenzado la Segunda Guerra Mundial.

La Segunda Gran Guerra avanzaba en el tiempo sin que pareciera que fuera a tener un rápido desenlace. El deseo de las potencias militares por asegurarse la hegemonía y las líneas de suministro marítimas aumentaba, trayendo consigo terribles e importantes batallas navales como la Batalla del Atlántico o la Batalla del Mediterráneo. Ninguna de ellas fue comparable a la Batalla del Golfo de Leyte en Filipinas.



La Batalla del Golfo de Leyte

En octubre de 1944, las armadas de Estados Unidos de América, Gran Bretaña y el Japón Imperial se daban cita en este punto de Filipinas, en la que también es conocida como la "Segunda Batalla del Mar de Filipinas".

Para comprender la magnitud de esta batalla, se suele comparar con las mayores batallas navales de la Historia: Salamina, Cabo Ecnomo, Trafalgar y Jutlandia. Bien, pues la Batalla del Golfo de Leyte las supera con creces. Tanto es así que esta batalla causa la baja de 7 portaaviones, decenas de acorazados y destructores, y centenares de aviones, cargados con toneladas de tóxico fuel.

¿Puede ser peor? Claro que puede ser peor. Las batallas en las que participan navíos alemanes del Tercer Reich cargan fuel con hidrocarburos destilados del carbón debido a la escasez de petróleo. Lo anterior quiere significar que los pecios alemanes del Tercer Reich son incluso más tóxicos que el destilado del petróleo y se distingue de otros combustibles de la época por su característico olor penetrante. 


is marked with CC PDM 1.0


Las Huellas Tóxicas Visibles

Se estima que existen unos 8.500 pecios en los fondos marinos, siendo que, aproximadamente el 75% de los pecios (6.638 pecios) de toda la Historia de la Humanidad corresponden a la Segunda Guerra Mundial.

Alrededor de 80 años después del final de esta contienda mundial, estos pecios continúan en sus posiciones, vertiendo sin control, miles de litros cada día a los océanos de nuestro planeta en forma de "lágrimas negras" de fuel, al haberse reducido el espesor de sus depósitos por la acción continuada del salitre. 




¿Qué estamos haciendo?

Los gobiernos mundiales conocen de esta amenaza desde los años 90 del siglo XX. Preocupados pero sin actuar por los altos costes de recuperación hasta los primeros años del nuevo milenio.

En el año 2004, la bióloga marina Dagmar Schmidt Etkin, realiza una labor de localización y estudio de grandes naufragios de petroleros y cargueros durante la Segunda Guerra Mundial, arrojando el siguiente resultadohay entre 2,5 y 20,5 millones de litros de fuel a punto de ser vertidos al mar desde los corroídos depósitos de combustible (naves de motor de combustión).


¡Impresionante!


Noruega, precursor mundial

En el año 2015, Noruega fue el primer país en bombear y recuperar el fuel de los pecios de la Segunda Guerra Mundial de sus aguas territoriales, independientemente de la bandera del navío o aeronave. 

Mientras tanto, el resto de países se acogían a la legislación internacional, que indica de manera resumida que: cesa en su responsabilidad cualquier país cuya nave fuera hundida por otro (país) o incluso si tienen ellos mismos que hundirlo por abandono forzoso. 

Un buen ejemplo de lo anterior es la disputa diplomática que se traen Polonia y Alemania desde hace décadas, en la que Polonia exige a Alemania la retirada del buque de abastecimiento "Franken" del puerto de Danzig (Polonia). La última solicitud de retirada realizada por Polonia a este respecto, fue en el año 2019, sin que el gobierno polaco recibiera una respuesta satisfactoria a sus pretensiones por parte del gobierno alemán. 


Cesa en su responsabilidad cualquier país cuya nave fuera hundida por otro (país) o incluso si tienen ellos mismos que hundirlo por abandono forzoso.


En la actualidad, algunos gobiernos como el de Estados Unidos de América o Australia, siguen la estela noruega vaciando los depósitos de aquellos pecios que son potencialmente peligrosos.


Conclusión 

Parece lógico admitir, que las "lágrimas negras" del mar son embajadoras del torrente que puede venir después y significa una amenaza medioambiental constante que en caso de hacerse efectiva, puede causar un desastre ecológico para la fauna y flora marinas y de las costas terrestres, sus ecosistemas y por consiguiente, para la fuente de alimento de poblaciones humanas enteras. 


Hay entre 2,5 y 20,5 millones de litros de fuel a punto de ser vertidos al mar.



is licensed under CC BY 2.0

Y así hemos llegado al final de esta travesía, así que coge tu petate... ¡y largo! Es broma... 😄 Espero que haya sido de tu interés o haber despertado algún tipo de conciencia ecológica o al activista latente luchando por salir o todo a la vez. 


¡¡ Hasta Pronto !!

handmade with 🧠💗💡 by Javier Bustillo